Ya el pasado lunes el Coordinador General de IU Andalucía
Antonio Maíllo había denunciado que el desalojo forzado “rebela el carácter del Partido Popular al no querer buscar solución a
estas familias”, ya que se había llegado a una solución con la entidad
bancaria “que daba una salida digna,
adecuada y justa que defendía el derecho básico y humano a la vivienda de las
familias de la Corrala
y esta actuación ha reventado el acuerdo”.
Maíllo afirmó que era una “prioridad absoluta” buscar alojamiento para las familias
desahuciadas y anuncia que la
Consejería de Fomento y Vivienda hará “lo imposible” para encontrar una solución inmediata con el fin de “proteger el derecho humano a una
vivienda digna”.
Dicho y hecho. Antonio Maíllo, Coordinador general de IU
Andalucía, ayer miércoles, expresaba su alegría y emoción por la solución dada
por la Consejería
de Fomento y Vivienda de la
Junta de Andalucía, que dirige la consejera comunista Elena
Cortés, a las familias policialmente desalojadas de la Corrala Utopía el
pasado domingo. Maíllo reivindicó que “el
Gobierno de la Junta
no es neutral y trabaja para las personas a las que la crisis ha dejado sin
vivienda”, resaltando que el realojo de estas familias se hace de manera
legal, en virtud del artículo 20 de la
Ley de Función Social de la Vivienda y del artículo
13 del Reglamento de Registros Públicos Municipales de Demandantes de Vivienda,
que observan la excepcionalidad de casos como este.
Según Maíllo “pareciera
que sólo hay que cumplir el artículo 135 de la Constitución. También
tiene el artículo 47. La
Consejería de Vivienda y Fomento trabaja para que se cumpla”.
Además el Coordinador andaluz añadió que “frente
a quienes intentan criminalizar la lucha por el derecho a la vivienda y pretenden
resolver policialmente la demanda de un derecho humano, IU en la Junta demuestra que hay
políticas posibles, eficaces, que se ponen del lado de quienes no se
resignan, se organizan y luchan”.
Por su parte, el portavoz parlamentario de IULV-CA, José
Antonio Castro, aseguró esa tarde que la Consejería de Fomento y Vivienda, seguiría
adelante con los realojos de las 22 familias desahuciadas. En declaraciones a
los periodistas en los pasillos del Parlamento andaluz, Castro insistió en que
Fomento está dando cumplimiento con este realojo al auto del Juzgado de Instrucción
número 3, de 25 de febrero, que mandata a las administraciones a “proveer lo necesario” para atender “a los menores y otras personas en riesgo de
exclusión social”. Según el diputado malagueño, diez familias vivirán en
viviendas del parque público de la
Junta , las entregadas esa noche, y otras doce en viviendas de
alquiler.
La también diputada andaluza, Inmaculada Nieto en twitter
apoyaba a sus compañeras de IULV-CA en la Consejería de Fomento afirmando que “Ante emergencia habitacional no vale
esconderse tras los antidisturbios, pero tampoco tras interpretaciones
timoratas de la ley”
Igualmente el camarada Antonio Romero, afirmaba por facebook,
que “Elena Cortés y su equipo están con
la gente con los desahuciados y no están con la banca, luego su actuación es
impecable. Con el Estatuto de Autonomía en la mano la vivienda pública es un
derecho exigible ante los tribunales, no es una mercancía”.
Frente a los discursos que niegan las luchas sociales o que imponen
leyes por encima de personas, Izquierda Unida siente un legítimo orgullo por
haber contribuido al derecho a la vivienda de estas personas y nos sentimos
satisfechos de haber estado en el gobierno andaluz en estos momentos.
Felicitamos la lucha de la
Corrala de la
Utopía y el éxito de sus movilizaciones que han demostrado
que con la lucha Sí Se Puede!
No hay comentarios:
Publicar un comentario