Hoy, 12 de agosto es el día internacional de la juventud, y
desde el área de juventud de IU denunciamos una vez más que el actual Régimen
es incompatible con un proyecto de vida digno para millones de jóvenes en este
País.
La juventud vive día a día que para mantener los grandes
beneficios de la banca y las grandes empresas hay que tener tasas de desempleo
juveniles sangrantes que rondan casi el 60%. Vivimos que la única vía que se
nos ofrece es la de insertarnos en un mercado de trabajo totalmente precario y
con contratos temporales en casi un 70% de los contratos juveniles. Vivimos que
la única solución que se nos ofrece es tener que exiliarnos porque se nos niega
cualquier oportunidad en este País. Sin duda, quienes dirigen este Estado no
son jóvenes ni lo hacen en pos de los intereses de millones de jóvenes.
Al mismo tiempo, somos las generaciones sacrificadas porque
tenemos un modelo productivo, del ladrillo y del turismo, al que le sobran
jóvenes formadas y formados. Y a esto se suma, que las reformas educativas de
la última década no van más que a consolidar este modelo expulsándonos del
sistema educativo incrementando las tasas y recortando en becas, obligándonos a
hipotecarnos desde que cumplimos la mayoría de edad o degradando nuestra
educación como lo hace la
LOMCE. La prioridad en este País no es que la juventud tenga
derecho a estudiar, derechos a formarse y a generar un núcleo de población
formada para un modelo productivo de alta cualificación. La prioridad son
proyectos como Eurovegas que nos condena a miles y miles de jóvenes a tener que
formarnos para el ladrillo, para repartir cartas y para servir copas.
Además, los sucesivos Gobiernos del Bipartidismo se han
encargado de pervertir y suprimir los diversos espacios de participación
democrática juveniles. El último ejemplo de ello es la supresión que ha hecho
el Gobierno del PP del Consejo de la Juventud de España (CJE), queriendo acabar con el
único organismo que implica a la juventud asociada en el Estado Español. Esta
medida se justifica bajo el pretexto de la austeridad, cuestión que es
totalmente falsa ya que no supondrá prácticamente ningún ahorro. Recortan nuestra
voz, nuestra participación, bajo el pretexto del déficit presupuestario,
recortan una partida que no llega ni al 0,1% del presupuesto del ministerio
mientras al mismo tiempo se han dado más de 500.000 millones a la banca en
ayudas, rescates y garantías.
Por eso hoy decimos basta. Porque cabe seguir reivindicando
que otro sistema político, económico y social no sólo es posible sino que es
más que nunca necesario. Cabe seguir luchando por nuestro futuro y por nuestro
presente. Porque no es cierto que las y los jóvenes no participemos o que no
nos impliquemos políticamente, todo lo contrario. Mayoritariamente somos las y
los jóvenes quienes estamos encabezando las miles de manifestaciones, las
asambleas en las plazas, las ocupaciones en las universidades e institutos, las
revueltas en las calles… somos la juventud combativa quienes tenemos muy claro
que esto sólo lo vamos a solucionar cuando tomemos el poder.
Por eso desde el área de juventud de IU, hacemos un
llamamiento para conformar una marea juvenil combativa que permita confluir a
las y los miles de jóvenes, movimientos, organizaciones juveniles políticas que
estamos contra los recortes, contra la Troika , que tenemos muy claro que cabe romper con
este Régimen e iniciar un proceso de transformación real desde abajo en este
País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario