El portavoz parlamentario de IULV-CA, José Antonio Castro,
anunció ayer jueves que su formación reclamará "un avance" en la
reordenación del sector público andaluz de cara a la elaboración del
Presupuesto de la Junta
para el año 2014, con el objetivo de lograr "más eficiencia" y de que
dicho sector pueda ser "más sostenible".
En rueda de prensa, Castro ha considerado que la
reordenación del sector público no se ha llevado a cabo "en todos sus
términos" y que se hace necesario tomar medidas al respecto a través de
"distintas fórmulas" que podrían incluirse en las próximas cuentas
públicas, unas cuentas que ha calificado "de resistencia".
El dirigente de IULV-CA, que ha arremetido contra las
políticas del Gobierno de Rajoy respecto a la Comunidad , ha asegurado
que el uno por ciento de déficit, en relación del Producto Interior Bruto (PIB)
para los Presupuestos de 2014 va a hacer "muy complicada" la
elaboración de las cuentas públicas.
Tras dejar claro que los presupuestos se elaborarán tras las
negociaciones entre las dos formaciones que sustentan al Gobierno andaluz,
Castro se ha mostrado convencido de que IULV-CA imprimirá
"transversalidad" al Presupuesto y no permitirá "recortes
adicionales" en educación, sanidad y asuntos sociales.
Otro de los aspectos que IULV-CA reclamará de cara al
Presupuesto de la Junta
para el próximo año es una fiscalidad progresiva. "No hablamos de castigar
más a la mayoría social, sino de que paguen más quienes tienen posibilidad de
generar mayores ingresos", ha apuntado el dirigente de izquierdas.
En este sentido, ha defendido una mayor fiscalidad ecológica,
que no va encaminada a la recaudación sino a generar "nuevos
hábitos", así como también un impuesto a las grandes superficies
comerciales, que podría suponer 20 millones de euros y que tendrían carácter
finalista, destinándose a los programas para pymes.
Análisis financiero
de la deuda
Para José Antonio Castro, también se hace necesario plasmar
dentro del Presupuesto de la
Junta para 2014 "una austeridad bien entendida" en
el gasto corriente. Además, ha abogado por que la Junta realice un análisis
financiero de su deuda para saber qué cantidad está justifica y cuál es
"ilegítima" y no debería devolverse.
Otra de las preocupaciones de IULV-CA de cara al nuevo curso
político que se iniciará en septiembre será la aprobación del proyecto de ley
sobre la función social de la vivienda, la reforma de administración local
planteada por el Gobierno central, "ante la que batallaremos hasta el
final" y la creación de un grupo de trabajo en materia de protección del
litoral.
Todos estos asuntos, junto con otros que también puedan
tener su importancia, se abordarán el próximo 31 de agosto en una reunión del
Consejo Andaluz de IULV-CA, máximo órgano entre asambleas.
Castro insta a Bendodo, presidente de la Diputación, a mostrar sus declaraciones de la renta para ver si los
sobresueldos del PP están consignados
Por otro lado el también Coordinador provincial de IULV-CA,
José Antonio Castro, ha instado al presidente del PP malagueño y de la Diputación , Elías
Bendodo, a mostrar sus declaraciones de la renta de los últimos cinco años ante
las supuestas referencias a Málaga que se reflejan en la documentación
entregada por el extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas al juez Pablo
Ruz.
"Nos preocupa que toda esta corrupción, más allá de los
supuestos robos, saber que aquí se ha hecho política durante muchos años a base
de sobornos", ha señalado Castro en rueda de prensa, advirtiendo de que
"el PP ha tenido un ejercido en el poder de práctica política basada en el
soborno".
En este punto, ha demandado saber "los sobresueldos
cobrados por dirigentes 'populares' en la provincia de Málaga", y, para
ello, ha reclamado, más allá de la declaración de bienes, que ya es pública,
"saber cuánto ha ganado Bendodo en los últimos años".
"Puede Bendodo enseñar sus declaraciones de la renta
para ver si esos cobros estaban consignados; nos puede mostrar cómo ha
declarado a Hacienda esos ingresos procedentes del Partido Popular", ha
preguntado el dirigente provincial de Izquierda Unida.
Así, ha exigido a Bendodo que "sea claro y
transparente" y "después de pedir a Juan Martín Serón --alcalde de
Alhaurín el Grande (Málaga), condenado por cohecho-- que se vaya de la Alcaldía , nos enseñe sus
declaraciones de la renta de al menos el último lustro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario