El Coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha
afirmado este martes que el presupuesto del Gobierno andaluz para 2014 será
"de Resistencia". En este punto, ha reconocido que el uno por ciento
de déficit en relación con el Producto Interior Bruto (PIB) establecido por el
Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para las comunidades autónomas
conlleva una "dificultad" para la ejecución de las cuentas.
Ante esto, Maíllo ha asegurado en rueda de prensa en Málaga
que "vamos a buscar todas las fórmulas para defender el modelo público de
los servicios básicos" y para "movilizar a la ciudadanía".
"Tenemos que prepararnos para la elaboración de unos presupuestos de
resistencia, desde la dificultad extrema para hacer políticas diferentes",
ha manifestado.
Ha lamentado que "el Gobierno defienda y aplauda que se
acogote a los comunidades y a los servicios públicos", al tiempo que ha
advertido de que "nosotros, en la medida en que podamos, vamos a
resistirnos". Al respecto, ha criticado que el Ejecutivo central
"haga reformas en todos los ámbitos que afectan a la mayoría social, pero
no en el ámbito que se tiene que hacer, que es la reforma fiscal, necesaria
para salir de la crisis". "Esa es la indecencia de la política de
Mariano Rajoy", ha apostillado.
Para Maíllo, establecer un uno por ciento de déficit para el
presupuesto de 2014 es "profundamente discriminatorio", ya que
"no se puede tratar igual a lo que no es igual". Así, ha reclamado de
nuevo un modelo de financiación "adecuado a la realidad de cada
región" y "vinculado a la población".
"Ese límite hará muy difícil la ejecución del
presupuesto", ha reiterado el dirigente de la coalición, pero,
precisamente por ello, "tendremos que transmitir a toda la sociedad
organizada los condicionantes que establece el Gobierno de la Nación y la necesidad de
movilizarnos". "No podemos permitir que un día sí y otro no el
Ejecutivo acogote y vaya contra los intereses de Andalucía", ha indicado.
REFORMA LOCAL
Durante su intervención también ha rechazado la reforma
local impulsada por el Ejecutivo de Rajoy: "es una reforma del Estado con
la que pretende cambiar las reglas del juego de la Administración
local, que es la que más ha garantizado el ejercicio democrático".
Ha hecho hincapié en que, al entrar "en confrontación
directa con el Estatuto de Autonomía andaluz", desde Andalucía "vamos
a hacer una defensa de la legalidad democrática y de la capacidad de los
ayuntamientos para el fomento de la economía local".
Ante las declaraciones del secretario de Estado de
Administraciones Públicas, Antonio Beteta, advirtiendo a las comunidades
autónomas y los ayuntamientos de que tendrán que asumir los principios de la
reforma local si quieren acogerse a los mecanismos de ayuda que ofrece el
Estado, Maíllo ha dejado claro que "su amenaza no procede".
El Coordinador Andaluz de Izquierda Unida ha opinado, no
obstante, que "va en coherencia con estos pequeños golpes de Estado que el
Partido Popular constantemente incluye en los Consejos de Ministros".
Por ello, ha insistido en que desde IU se hará que "la Junta defienda la
financiación para los ayuntamientos y que éstos sigan gestionando los servicios
de proximidad, las políticas más necesarias en estos momentos de crisis".
Según Maíllo, el Ejecutivo andaluz "tiene que poner pies en pared para
evitar su demolición".
PACTO DE GOBIERNO
Sobre el apoyo de Izquierda Unida a la futura presidenta de la Junta de Andalucía, la
socialista Susana Díaz, el coordinador general de IULV-CA ha señalado que su
formación está "vinculada y anclada al pacto acordado con el PSOE",
que "debe ser actualizado, como lo ha venido siendo, en políticas en favor
de la mayoría social ante la exigencia de los nuevos problemas".
Bajo las premisas de la defensa del modelo público de los
servicios básicos y de la creación de empleo y garantizando que los tres
consejeros de IU sigan siéndolo, "no va a haber ningún tipo de
problema", ha expuesto.
"Somos gente muy exigente en la negociación, pero nos
caracteriza la lealtad a lo que se acuerda", ha declarado; eso sí, ha
precisado, "con respeto a los procedimientos: tiene que haber un discurso
que gane a las fuerzas políticas que sustentan el Gobierno".
No hay comentarios:
Publicar un comentario