La responsable de la campaña de Izquierda Unida de Málaga,
Toni Morillas y el responsable provincial de Organización, Miguel Ángel Sánchez
han presentado hoy el programa de actos previstos para el tiempo que resta
hasta el próximo 25 de mayo, jornada de votaciones que la Izquierda Plural
que representa IU contempla como un acto de movilización ciudadana más en
defensa de sus derechos sociales y ciudadanos.
La presentación pública se ha realizado en el entorno de la
calle Larios donde se sitúan los Bancos y se ha hecho así “para visibilizar
quién es quién en Europa y el modelo de construcción que ha dejado en la cuneta
a mucha gente. Ese poder lo ostentan el Fondo Monetario Internacional, las
entidades financieras y el bipartidismo, aliado político afín y necesario para
que los dos primeros desarrollen sus planes”, ha señalado Morillas.
La responsable provincial de IU ha calificado de
“sinsentido” que mientras haya cientos de entidades financieras con viviendas
vacías, existan miles de personas que carecen de una y cómo frente a ello hay
instituciones como la
Consejería de Fomento, que dirige Elena Cortés, que ha
iniciado un proceso sancionador contra éstos (en el caso de Málaga se han
contabilizado 17 viviendas). “Creemos que esto ejemplifica cuál es el modelo de
construcción de una Europa antisocial. La ciudadanía tendrá posibilidad a
través del voto de ratificar la política de empobrecimiento masivo o hacerle
una enmienda a la totalidad al bipartidismo”. Toni Morillas ha recordado que en
esta legislatura del Parlamento Europeo, Partido Popular y PSOE han coincidido
en su voto un 73 por ciento de las veces. “Han coincidido en las políticas y en
su aval a la troika que desmantela el Estado de Bienestar, sometiendo la Sanidad , la Educación y el derecho a
ser cuidados al pago de la deuda”.
Es por eso que la campaña de Izquierda Unida se dedicará a
señalar “a los responsables de que los Derechos Humanos se vean vapuleados para
pagar una deuda ilegítima. Nosotros queremos recuperar el poder para la gente”.
La campaña se orientará en dos direcciones: en la necesidad
de auditar la deuda “el Banco Central presta dinero a bajo interés a entidades
financieras, que luego especulan”; y que para poder hablar de un desarrollo
real de los derechos humanos es imprescindible derogar el artículo 135 de la Constitución que
obliga a pagar la deuda antes que atender los derechos ciudadanos. “Para poder
construir este poder popular tenemos que entender esta convocatoria electoral
como una movilización más y nuestra campaña se orientará a esa movilización y a
que ningún ciudadano se quede sin saber que lo que pasa en Europa les afecta a
su vida diaria”.
Asambleas ciudadanas
en calle y plazas
La campaña arrancará con más de un centenar de actos ya
cerrados en la provincia, de carácter local, comarcal y provincial, según ha
explicado Miguel Ángel Sánchez. Con el lema de campaña: “El poder de la gente”,
con el que se busca situarse en el “ser gente y llegar a mucha gente”, de ahí
que se haya elegido un formato de encuentros sectoriales o ciudadanos en calles
y plazas.
Entre la precampaña y la campaña se contará con los primeros
integrantes de la lista electoral (ya nos han visitado la número dos y la
cuatro de la candidatura), entre ellos Lara Hernández, número diez (
http://izquierda-unida.es/node/13771), que “a pesar de tener un currículum
brillante, como otros muchos jóvenes, se ha visto obligada a salir de España”.
También estarán presentes otros candidatos como Tasio Oliver
(http://izquierda-unida.es/node/13769 )
El acto central tendrá lugar el 20 de mayo con la presencia
de la caravana electoral federal y ya están cerrados actos de apertura y cierre
de campaña en todas las comarcas.
También se contará con la participación en diferentes actos
de precampaña y campaña de los cargos públicos como Alberto Garzón, José
Antonio Castro o Dolores Quintana, así como otros dirigentes andaluces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario