El Secretario General de CC.OO. de Andalucía, Francisco Carbonero, ha agradecido a organizaciones de consumidores, de la economía social y vecinales el apoyo mostrado y ha afirmado que el hecho de que cada vez sean más los que respaldan En un acto en el que la secretaria general de AL-ANDALUS, Isabel Peñalosa; la presidenta de FACUA Andalucía, Olga Ruiz; el presidente de UCA-UCE, Juan Moreno; el presidente de Confederación de Asociaciones de Vecinos de Andalucía (CAVA), Antonio Viruez, y el vicepresidente de
El dirigente de CC.OO. ha dado tres motivos básicos que argumentan esa idea, y que indican que "con la reforma nadie va a tener ya un trabajo garantizado, que muchas personas desempleadas no van a encontrar un empleo y que se ponen en peligro los ingresos del estado para que se puedan mantener las pensiones, la educación, la sanidad y los servicios sociales".
Asimismo, para CC.OO. y UGT, los manifiestos de apoyo de AL-ANDALUS, FACUA, UCE, CAVA Y CEPES, evidencian que la reforma laboral es algo "que va con todo el mundo" porque no solo persigue un recorte de derechos, sino que quieren que no haya una sociedad civil organizada que es el dique de contención a los derechos y una potente palanca de cambio para que la sociedad pueda ganar en bienestar.
Carbonero ha insistido en la "cobardía" de los poderes políticos de este país que, según CC.OO., "no han tenido la valentía de decir que este no es el camino para salir de la crisis y se han plegado a los poderes dominantes que son los que nos han llevado a esta situación de dificultad y de ruina”.
Tanto el secretario general de CC.OO. como su homólogo en UGT, Manuel Pastrana, han coincidido en lamentar que muchas líneas editoriales estén poniendo numerosas "trabas" a CC.OO. y UGT para llegar a la población en una campaña que han calificado de "acoso y derribo", pero frente a ello, los sindicalistas han afirmado que "existen sobradas razones, por lo que el 29 de septiembre la campaña informativa de los sindicatos tendrá su explosión con millones de trabajadores y trabajadoras en la calle reivindicando que las conquistas conseguidas no desaparezcan".
En ese sentido, el líder de CC.OO. ha afirmado que "no lo van a conseguir" y ha advertido que "si el 29 de septiembre no hay un cambio de políticas,
No hay comentarios:
Publicar un comentario